A continuación presento una serie de diapositivas que versan sobre el Teatro.
miércoles, 25 de mayo de 2016
martes, 24 de mayo de 2016
Cadáver exquisito
El zorro se escondió entre las sobras
Puta nieve
La oscuridad blanca cubría el espacio
Y cada vez más frío, más sal; me deslizo
suavemente
Los copos de nieve que cayeron en tus
pestañas se convirtieron en lágrimas
Porque no hay hechos buenos o malos, sólo
hechos
Anoche soñé que te seguía
Ponzoña oxidante que cambia de estado a
voluntad de la presión atmosférica y el vaho de los osos. Y lo miró a los ojos
y entonces sintió ese malestar estomacal y naúseas que le da cuando se enamora.
Será mejor nunca haber sentido
Pero pronto nos arrepentiremos de
habernos conocidos
Y si algún día te persigo en medio de la
tormenta sólo espero que quede algún rastro
El vacío se hizo presente, todo se
convirtió en un símbolo perdido.
El pez nadaba en el mar profundo y abisal, el búho ululaba en el obscuro
bosque tropical al tanto las
luciérnagas de vez en vez iluminaban las tinieblas. Mar y bosque… profundidad
plena.
El frío es inevitable, los sentimientos
no.
Cerré los ojos y besé su nariz como su
fuera la luna.
lunes, 23 de mayo de 2016
sábado, 21 de mayo de 2016
miércoles, 18 de mayo de 2016
Mitos vampiro, hombre lobo y diablo. Miriam, Braulio, Ana Lilia.
Literatura sobre vampiros
•Upiro, Alekséi
Konstantínovich Tolstói
(1841)
•El prisionero del planeta Marte (1908)
y su secuela La guerra de los vampiros (1909), Gustave Le Rouge.
•Crónicas vampíricas I: Entrevistacon el vampiro, Crónicas vampíricas II: Lestat el vampiro, Anne Rice
(1976-2003-2015)
•El ansia, Whitley Strieber (1981)
•Parte de la obra de los franceses Charles
Nodier (Los
vampiros) y Paul Féval (La vampira, el caballero tenebroso
1860, la ciudad de los vampiros 1867).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)